· Detención de necesidades:
Para diseñar una nueva área de laboratorios informáticos necesitamos cubrir las necesidades con los siguientes puntos:
1. Cantidad de equipos de computo en cada laboratorio
2. Tener un sistema de seguridad eléctrico que proteja a las PC
3. Tener un buen acondicionamiento del lugar
4. Tener los cables y conexiones ocultos
5. Tener una buena calidad de internet
6. Tener una conexión entre PC`s
7. Mantener en óptimas condiciones tanto el software como el hardware.
8. Tener las aplicaciones y /o programas propios de cada materia.
9. Tener un buen control del manejo de los equipos
10. Mantener en buenas condiciones los laboratorios, (paredes, techos, pisos).
Recursos:
1. Recursos económicos
2. No break
3. Aire acondicionado
4. Techos y suelos falsos
5. Módems con una capacidad suficiente para abastecer a los laboratorios mediante una compañía de cable, e interconectarlas por medio de cables y switch.
6. Cables para red RJ45 y Switch
7. Antivirus capases de mantener en buen estado las PC, programas de limpieza de historial y otras cosas.
8. CD´s de los programas y /o aplicaciones
9. Bitácoras de control, carteles informativos, protocolos de seguridad, reglas.
10. Materiales de limpieza (escobas, trapeadores, limpiador líquido, franela) y reparación (martillos, clavos, desarmadores, pinzas).
· Determinación de medios físicos de la instalación:
* Armarios y canaletas.
En el laboratorio el armario que utilizaremos será grande donde se puedan acomodar conectar todos los cables necesarios. Y las canaletas son muy importantes en el laboratorio ya que con ellas tendremos una mejor seguridad y proteger los equipos de algún problema.
* Rosetas.
Utilizaremos las rosetas como conector para las redes que tendremos en los laboratorios puesto que esta entrada es la más utilizada.
* Suelos y techos falsos.
Utilizaremos suelos falsos para ocultar todo el cableado que se utliza para la red. Y los techos falsos para ocultar los cables que van hacia la energía eléctrica que necesitaran los equipos de cómputo ya si se evitará algún problema.
· Determinación de elementos en el entorno físico.
*control de temperatura.
Instalar aire acondicionado. Dos por laboratorio, porque los que se encuentran actualmente instalados no funcionan de manera adecuada. Además de que provocan un ruido molesto.
*instalación eléctrica.
Todo laboratorio debe de contar con una instalación eléctrica. Estos deben de ser uno por cada laboratorio.
· Determinación de dispositivos para la conectividad.
– Switch: se procura utilizar "Switch" para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales. Este nos puede ayudar a tener un mejor control de la red que existirá entre computadoras que compartían el internet y la información.
– Paneles de Parcheo: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.